ALIMENTOS CONSUMIDOS CON MAYOR FRECUENCIA
Los alimentos que se consumen mayormente en la comunidad
son los que se cultivan en la región; la dieta habitual se basa en
frijol, maíz y chile y las consiguientes variantes adicionadas de
verduras como los quelites, nopales y acelgas, frutas: naranja, manzana y
durazno; cereales: arroz y granos: garbanzo y haba. Las bebidas consumidas
en la región son en su mayoría las embotelladas, a las que
siguen aguas frescas y pulque. Solo un 35% de la población tiene acceso
a productos de origen animal (carne, huevo y lácteos); el tipo de
carne mas consumido es el pollo y el guajolote
OBTENCION DE LOS ALIMENTOS
El problema de obtención de los alimentos se
basa en el bajo ingreso económico y falta de alternativas alimentarias,
el primero se debe al abandono que por décadas ha tenido el campo
mexicano, un descuido ostensible en la zona con cosechas de maíz sin
rentabilidad mercantil; el segundo manifiesta la ignorancia por la variedad
y utilidad nutricia de los alimentos de menor precio.
Son 33 comercios o tiendas particulares para la obtención
de artículos básicos; la carne se compra en 2 carnicerías
ubicadas en El Lindero; existen además vendedores ambulantes provenientes
de Amealco y el Estado de México, los cuales recorren las localidades
ofertando sus productos como frutas, verduras, pescado crudo y frito, carne,
utensilios para aseo y uso en el hogar; sin embargo es tradicional el desplazamiento
de los pobladores al mercado de Amealco los fines de semana.